De nuevo nos encontramos con Jesús Pulido, pero en esta ocasión el encuentro...

Cocina y Recetas
El Plato de la Semana
Cada uno de nuestros pueblos del Bajo Guadalquivir tiene ese plato tradicional característico, o sabe condimentar de manera especial esos productos que destacan en nuestra zona, así se elaboran cada receta que presentamos desde aquí como auténticos tesoros gastronómicos
La Dulceteka
ay un acogedor lugar en el centro de El Coronil donde se puede pasar un buen rato mientras se degusta un buen dulce o un buen café como es el caso de la Dulceteka.
La ermita del Calvario
Francisco Galbarro nos contará la curiosa historia que se esconde tras uno de los puntos más visitados por los habitantes del El Coronil.
Conejo de caza
El chef Manolo “El Cubano”, nos cocinará el plato de la semana que es conejo de caza.
Iglesia de Consolación, Castillo de la Villa, Patio Vecinos
Paseamos por la Plaza Virgen de Los Remedios, uno de los sitios más...
Jesús Pulido – Subcampeón Acuatlón
Nos trasladamos hasta el Centro Deportivo de El Coronil, donde nos espera un...
Electromuebles García de la Vega
Una de las Tiendas más importantes de la comarca en decoración y electromuebles es García de la Vega que cuenta con establecimientos en diferentes pueblos de la zona.
Capilla de la Vera-Cruz
Uno de los puntos emblemáticos de El Coronil es la Capilla de la Vera Cruz,...
Carnicería Justo
El Chef Manolo “El cubano” se dirige hasta la popular Carnicería Justo para comprar el conejo que degustaremos en el plato de hoy
La Casa Cuadrada
Llegamos a nuestro destino: La Casa Cuadrada. Una casa de alojamiento ubicada...
Castillo de las Aguzaderas
Este castillo se encuentra en muy buen estado de conservación. Fue construido por los musulmanes en el siglo xv. Pero para saber más sobre él, nos lo contará mejor maría rosario rincón.
Carlos Marchena
Volvemos a encontrarnos de nuevo con Carlos Marchena pero esta vez en el restaurante Novo dónde degustaremos con el unos deliciosos callos de acelgas con almendras y langostinos.
Sofás y complementos Cristina
A continuación nos dirigimos a una tienda que lleva muchos años en Las Cabezas...
Casa de la Cultura
Ahora nos dirigimos hasta otra zona emblemática de Utrera en este caso se trata de un edificio con mucha historia pero como su nombre indica con mucha cultura cómo es la Casa de la Cultura aquí nos espera Eduardo González de la Peña un historiador Utrera no es que además tuvo el privilegio de nacer en esta Casa de la Cultura
Convento Sor Angela de la Cruz
En el corazón del casco antiguo casco antiguo de Las Cabezas de San Juan,...
Taller de María y Pedro
En Las Cabezas de San Juan hay un rinconcito del que salen diseños...
Tallos de acelga con langostinos y almendras
Regresamos al restaurante Novo donde nos espera Isabel que ya lo tiene todo preparado para elaborar nuestro plato de esta semana tallos de acelgas con langostinos y almendra.
Casa Museo Valcárcel
Un reconocido punto de interés es la Casa Valcárcel, una edificación del siglo...
Carlos Marchena
En Las Cabezas de San Juan hay un vecino que es campeón del mundo,...
CBH Moda
En pleno centro las Cabezas de San Juan se encuentra la tienda CBH Moda, un...
Iglesia de San Juan Bautista
zona más alta de las Cabezas de San Juan se encuentra la iglesia de San Juan Bautista un edificio que se construyó una antigua iglesia parroquial y cuya historia nos contará hoy Antonio Ruiz.
Frutería Vargas
Asun y Toñi se acercan a la frutería Vargas que se encuentra ubicada justo...
Restaurante Novo
En el centro de Las Cabezas de San Juan se encuentra el destino gastronómico...
Plaza de la Constitución y Rincón Malillo
Llegamos a la Plaza de la Constitución, una de las referencias históricas más...
Margarita Rodríguez
No todos los días se tiene el placer de degustar una suculenta lubina a la...
Guitarras Manuel Caballero
Visitamos un taller con muchísima historia del El Coronil donde fabrican artesanalmente guitarras y cajones flamencos
Parroquia de Santa Marta
El corazón de los molares late gracias al repique de campanas de su parroquia de Santa Marta un edificio que se encuentra muy cercano de la maravillosa fortaleza medieval cómo es el castillo de Los Molares y que hoy descubriremos gracias a José Antonio Alcántara
Dolmen de Los Molares
Los Molares es un pueblo con mucha historia y un auténtico reflejo de ello no...
Modas y Muebles Reca
Los Molares es un pueblo con historia, cultura, gastronomía, pero también un...
Plaza Duque de Alcalá y Calle Real
La Plaza Duque de Alcalá es una de las zonas más antiguas de Los Molares. En...
Lubina a la marinera
De nuevo, volvemos hasta la Taquista de Oliver para que nos prepare el exquisito plato del programa de hoy: Lubina a la Marinera.
Barberia Antonio Reina
No es extraño ver en Los Molares unos cortes de pelo de hombre muy novedosos,...
Restaurante Bar La Chapa
Hay en Los Molares un restaurante que te sirve sus platos al ritmo de 3×4. Se trata del Restaurante La Chapa del molareño Antonio un carnavalero de cuna que hoy nos hablará de esta fiesta tan característica de Los Molares.
El Castillo de Los Molares
Vamos a visitar el Castillo de Los Molares, el monumento principal de la...
Frutería La Plaza
En plena Calle Real de Los Molares se encuentra la Frutería La Plaza. Un...
Restaurante Tasquita Oliver
Visitar los molares significa hacer un recorrido por su rica historia y su...
Fuente de la Higuera
Estamos ante uno de los vestigios del antiguo pueblo de Los Molares, como es...
Museo Etnográfico y Tecnológico Juan Begines
Una visita asegurada al acercarse hasta Los Palacios y Villafranca debe ser el Museo Etnográfico de Juan Begines. Un palaciego popularmente conocido como “Juan el Santito” que lleva toda su vida coleccionando artilugios entre los que se encuentran coches y motos antiguas. Hoy viajaremos al pasado al adentrarnos en este maravilloso museo
Reyes Carrasco
Hemos dejado aquí en el mercado comprando los ingredientes para el risotto y mientras tanto nos acercamos hasta el bar escaparate para conocer a una joven promesa de aquí de Los Palacios y Villafranca cómo es Reyes Carrasco
Café-Bar Manhattan
En pleno corazón de Los Palacios y Villafranca en la Plaza de España se encuentra la cafetería Manhattan un establecimiento con mucho encantó y muy buen gusto dónde puedes tomar un buen desayuno o tomar unas copas con tus amigos hemos quedado con su propietaria Charo que nos contará más sobre este establecimiento
Calle Andrés Bernáldez y Plaza Miguel Murube
Hoy visitaremos dos enclaves preciosos de esta localidad como en la plaza Miguel Murube y la calle Andrés Bernáldez
Cooperativa Las Nieves
A continuación, Joaquín se acerca hasta la Cooperativa las Nieves para comprar los ingredientes necesarios para preparar el plato de hoy: Rissoto cortijero con carrillá
Anabel Valencia – Artista Invitada
Paseando por las calles de Lebrija hacemos una parada en uno de los rincones...
La Lebrija Romana en Casa de la Juventud
Venimos caminando hasta la Casa de la Juventud, donde nos espera Agustina...
Bodega González Palacios
Mientras que el ajo lebrijano se cocina con mucho mimo a fuego lento,...
Ajo Lebrijano – Restaurante Lechuga
Hoy el plato de la semana es ajo a la lebrijana, donde la cocinera del...
La Lebrija Tartésica e Iglesia Madres Concepcionistas Franciscanas
Estamos en la Casa de la Cultura de Lebrija donde el Historiador José M. Calderón nos habla de la Lebrija Tartésica
Cerámica Artística Lebrijana
Lebrija no es sólo rica por su flamenco, su historia y su alfarería sino también por su cerámica. Es por ello que en el programa de hoy visitamos “Cerámica artística Lebrijana”.Un negocio propio de la localidad que nació como una cooperativa y que a día de hoy cuenta con más de 30 años de experiencia en la elaboración manual de azulejos, rótulos, murales religiosos y piezas decorativas.
Hortalizas La Troyana
Hortalizas la Troyana
Centro del Flamenco de Lebrija
En una antigua casa palacio del siglo XVIII, Lebrija rinde homenaje a su...
Restaurante Bar Lechuga
Nuestro destino gastronómico de esta semana es el Restaurante Bar Lechuga, un...
Alfareria Juan Sebastián
En un rincón de Lebrija desde dónde se divisa el centro histórico de la localidad se encuentra la Alfarería de Juan Sebastián López. Es la cuarta generación de una familia de alfareros lebrijanos y al igual que sus antepasados, sigue utilizando los métodos tradicionales. Entre tonos marrones de barro, hornos antiguos y un sin fin de basijas descubrimos el arte de este lebrijano.
Barrio Nuevo, Calles Marines y Cruz y Plaza del Mantillo
Visitamos una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de Lebrija
Restaurante Manolo Mayo
Uno de los restaurantes más antiguos y con más prestigio de Los Palacios y...
Manuel Busto
Hoy hablamos con Manuel Busto, director de orquesta y compositor de gran...
Supermercado Hermanos Paez
Hoy hacemos nuestra compra en el supermercado Hermanos Páez un supermercado...
Bar Rosso
Hacemos un alto en un bar que se a convertido en uno de los mas populares del...
Teatro Municipal Pedro Perez Fernandez
Nos adentramos en el Teatro Municipal de Los Palacios y Villafranca creado en el año 2001 y toma el nombre de un comediógrafo residente en el municipio
Capilla de Ntra. Sra. de la Aurora
Nos adentramos en la capilla del siglo XVIII donde se encuentra la Hdad. del...
Novias Victorioso
Una de las tiendas de novias mas señeras de toda la comarca un comercio...
Plaza de España, Calle Charco y Blas Infante
Hoy visitamos uno de los rincones de nuestro pueblo.
Cafetería Retro
Un sitio muy recomendado para desayunar ubicada muy cerca del centro de la...
Arroz con Perdiz – Restaurante Manolo Mayo
La cocinera del Restaurante Manolo Mayo Loli Rincón nos prepara un rico plato...
Parque de Las Marismas
Un parque situado al sur de Los Palacios y Villafranca fronterizo con el...
Manuel Busto – Degustación Plato Semana
Nos adentramos en el Restaurante Manolo Mayo para saborear el plato de la...
Parque de Consolación – Utrera
Nos reunimos con la bióloga María José para que nos hable de este bonito parque
Degustación con Rafael de Utrera
El Plato de esta semana es Cola de Toro, volvemos al Restaurante La Brasa para degustarlo con Rafael de utrera
Rabo de Toro – Restaurante La Brasa
Uno de los platos típicos de Utrera es el rabo de toro un manjar que con mucha paciencia y a fuego lento prepara a la perfección el restaurante La brasa es por ello que Carlos su dueño nos revelará la receta de este plato tan característico de Utrera
Santuario de Consolación
Ahora el joven historiador de Utrera Jesús Mena nos contará un poco más acerca de este gran tesoro de Utrera
Especias Fina Alba
Visitamos Fina Alba para que nos hable de la historia de su tienda
Rafael de Utrera
El artista invitado en esta ocasión es Rafael de Utrera, quien nos contará muchas curiosidades de su vida y carrera profesional.
Carnicería Torres
El plato estrella de hoy es el rabo de toro, acompañamos a Carlos de La Brasa a la carnicería Torres donde su dueño nos espera para comentarnos más sobre este manjar tan preciado por estas tierras cuna del toro bravo
Restaurante La Brasa
Ahora vamos al Restaurante La Brasa, donde nos espera Carlos su dueño, para contarnos un poquito de la historia de este restaurante tan conocido aquí en Utrera
Estatuas de Salvador García
En cada rinconcito de Utrera podrás encontrar una estatua en reconocimiento alguna figura que marcó la historia de esta localidad como pueden ser Enrique de la Cuadra, Bambino o Rodrigo Caro se esconden muchas horas de trabajo y mucho ánimo por parte de Salvador García que nos explicará de primera mano la historia de sus obras
Confitería Segovia
Ahora nos trasladamos hasta la confitería Segovia de Utrera, Antonio Segovia habría en Utrera un negocio que con el paso de los años hacen los relevos en las manos de las nuevas generaciones de la familia Segovia
Estación de Trenes, Vía Marciala y Fuente Vieja
Algunos turistas cuando llegan a Utrera lo primero que se encuentra es con esta emblemática estación de tren un edificio del que nos va a contar tu historia Antonio Cabrera
Barrio Emblemático Calle Husillo Real
Nos trasladamos a la Tasca Muapelo, donde nos espera Carmen Escudero para...
Mercado Plaza de Abastos
Una de las esencias de la buena comida son sin duda sus productos. En este...
Capilla de San Sebastián
Visitamos la Capilla de San Sebastián, donde nos encontramos con el...
Restaurante Casa Moral
Visitamos el Restaurante Casa Moral. Allí conoceremos a su dueño José Antonio...
Manolo Ruiz Novios
Visitamos la tienda Manolo Ruiz Novios, una de las tiendas más señeras de toda...
Inma Fierro
Degustamos con Inma Fierro, nuestra artista invitada, uno de los platos estrella del Restaurante Casa Moral, arroz con tomate de Los Palacios Y bacalao. Inma nos comenta sus impresiones de este plato tradicional de la gastronomía palaciega.
Estética Aurora Belén
Otro de los comercios que visitamos en esta ocasión es el centro de Estética...
Inma Fierro (Artista Plástica)
En este primer programa nos acompaña Inma Fierro, artista plástica de gran talento y enorme proyección. La joven artista nos comenta sobre su trayectoria profesional, sus logros, premios y galardones conseguidos a lo largo de su carrera artística. Posteriormente nos acompañará al Restaurante Casa Moral para degustar con nosotros el plato especial.
Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura es uno de los edificios históricos más peculiares de Los Palacios y Villafranca. El historiador y archivero Julio Mayo, nos dará a conocer la historia de esta edificación, que antaño fue el consistorio del municipio y posteriormente se reconvirtió en el edificio moderno y de múltiples usos que es hoy día.